Quienes dan vida a esta historia

Una madre que escribe
y un hijo que dibuja

Este proyecto no nació en una editorial,
nació en un hogar lleno de amor

Dra. Anamaría

+3000 sonrisas transformadas

gracias a su dedicación en la Fundación
Fábrica de Sonrisas.

Anamaría Cadena

La voz que escribe desde el corazón

Odontóloga y cirujana maxilofacial, la Dra. Anamaría ha acompañado durante más de 15 años a cientos de familias en su proceso con niños nacidos con labio y paladar fisurado. Con más de 3.000 cirugías realizadas en la Fundación Fábrica de Sonrisas, su experiencia no solo está en el quirófano, sino en cada conversación y en cada historia que escuchó de los pequeños guerreros y sus familias.

“Hola, soy Tomás” es su manera de darle voz a esos niños, de narrar desde adentro lo que ellos sienten y piensan, y de mostrar al mundo que sus diferencias son también su mayor fortaleza. Para la Dra. Anamaría, escribir este libro es otra forma de sanar y de seguir acompañando.

El corazón que habla con colores

Con apenas 13 años, Juan Martín es un artista en construcción y un alma sensible. Desde pequeño encontró en el dibujo un refugio y una herramienta para expresar lo que sentía. Con creatividad y empatía, supo ver en cada personaje de esta colección una parte de sí mismo, y así logró ilustrar con autenticidad y ternura cada página.

Para Juan Martín, ser parte de este proyecto no solo significa hacer dibujos, sino poner en papel sus emociones, sus aprendizajes y su manera de ver el mundo. Sus ilustraciones hacen que cada historia cobre vida y se convierta en un reflejo real de la niñez con sus retos, luchas y alegrías.

Juan Martín

quieres acompañarnos en este viaje?

Un proyecto con muchas respuestas.

Este espacio reúne respuestas a las preguntas más comunes sobre Hola, soy Tomás. Más que aclarar dudas, buscamos acercarte a la esencia del proyecto y a todo lo que lo inspira.

El proyecto nació de la experiencia de la Dra. Anamaría Cadena, quien durante años ha acompañado a niños con labio y paladar fisurado. Su hijo, Juan Martín, con apenas 13 años, dio vida a los personajes a través de sus ilustraciones, creando juntos un puente entre ciencia, arte y emoción.

La historia fue escrita por la Dra. Anamaría Cadena, cirujano maxilofacial, y las ilustraciones son obra de su hijo, Juan Martín Ortiz, un joven artista lleno de sensibilidad. Madre e hijo unieron sus talentos para darle voz e imagen a Tomás y a todos los niños que viven realidades similares.

Hola, soy Tomás busca mostrar que detrás de cada cicatriz hay una historia de valentía, amor y resiliencia. Queremos invitar a la empatía, al respeto y a ver en las diferencias una oportunidad para aprender y crecer juntos.

Puedes sumarte leyendo y compartiendo la historia de Tomás, adquiriendo los libros o apoyando nuestras iniciativas solidarias. Cada gesto cuenta: tu voz ayuda a visibilizar y tu aporte impulsa que más niños se sientan acompañados en su camino.

hola soy tomas

unidos por un propósito

Un proyecto que une generaciones

Madre e hijo se unieron para crear un proyecto único que combina ciencia, arte y corazón. Hola, soy Tomás es el resultado de su amor por los niños y su deseo de inspirar resiliencia, empatía y esperanza en cada página. Una obra que nace de la vida real y se transforma en una invitación a creer en lo posible.

juntos

Descubre la historia de Tomás

Acompáñanos en un viaje de amor y resiliencia.

Shopping Cart